fbpx

Módulo 4

Diseño y Aplicaciones de Reactores MBBR

Desbloquea el Potencial de la Tecnología MBBR para el Tratamiento de Aguas Residuales

El diseño óptimo de un reactor MBBR es más que ciencia: es un arte que equilibra procesos biológicos con precisión ingenieril. Con nuestro curso especializado, te guiamos a través de la complejidad de los MBBRs para que puedas no solo diseñar sino también operar estos sistemas con confianza y eficacia.

Trabajando con expertos que acumulan años de experiencia en el campo, aseguramos que adquieras una comprensión profunda y aplicable, transformando desafíos técnicos en oportunidades de innovación.

[Descubre más sobre nuestro curso y cómo puede potenciar tu carrera o negocio.]

Reproducir vídeo

Reactores mbbr

  • Inicio: 24 de Junio
  • Días: Martes, miércoles y  jueves – 3 sesiones 
  • Duración: 7.5 Horas
  • Horario: 7:00pm a 9:30pm (México)
  • Certificado: SÍ
Inversión

$.75.00 usd

¿Quieres capacitar a tu equipo?
Precio corporativo

¿Qué aprenderás en este curso?

Se proporcionarán las definiciones básicas para el tratamiento del agua residual como: biopelícula, medio de soporte, área superficial y carga orgánica; se explicará la formación de la biopelícula, tipos de medios de soporte o Carriers y la importancia de su área superficial, ventajas y desventajas de un sistema MBBR, aspectos operativos y tipos de sistemas MBBR.

Se abordará la parte teórica del cálculo de lodos activados como lo es el requerimiento de oxígeno en el reactor por biomasa, potencia de sopladores, volumen del reactor, volumen de Carriers, etc.

Se proporcionará una hoja de cálculo de diseño de MBBR, se explicará el manejo de la hoja, su contenido y posteriormente se realizará un ejemplo numérico utilizando dicha hoja.

Se realizará un ejemplo numérico de un sistema MBBR, que incluirá la determinación de los kg de DBO a remover por día, cálculo del tiempo de residencia, cálculo del volumen del reactor, cálculo de la producción neta de biomasa, cálculo del requerimiento de oxígeno, volumen del medio de soporte, etc.

Se dará una comparación de las eficiencias de remoción de DBO de diferentes sistemas en la industria, se abordarán los factores que afectan a los sistemas MBBR, las características del agua residual que complican la remoción de contaminantes y se darán tips de lo que se pudiera hacer en situaciones especiales de puesta en marcha o en la operación para mejorar la eficiencia del reactor.

¿Qué aprenderás en este curso?

Sesión 1 – Definición de términos

Se proporcionarán las definiciones básicas para el tratamiento del agua residual como: biopelícula, medio de soporte, área superficial y carga orgánica; se explicará la formación de la biopelícula, tipos de medios de soporte o Carriers y la importancia de su área superficial, ventajas y desventajas de un sistema MBBR, aspectos operativos y tipos de sistemas MBBR.

Sesión 2 – Dimensionamiento de un reactor MBBR y Proceso biológico aerobio.

Se proporcionará la forma de calcular el volumen del reactor aerobio por cinética, carga y edad de lodo; así como el cálculo del requerimiento de oxígeno por método cinético y por necesidad de mezcla; se proporcionará la forma de calcular la producción de biomasa por métodos cinéticos y sus consideraciones, de manera que los participantes tengan una visión más amplia de los cálculos y puedan diseñar un sistema de lodos activados.

Sesión 3 – Ejemplo numérico

Se proporcionará una hoja de cálculo de diseño de MBBR, se explicará el manejo de la hoja, su contenido y posteriormente se realizará un ejemplo numérico utilizando dicha hoja.

Sesión 4 – Ejemplo numérico

Se realizará un ejemplo numérico de un sistema MBBR, que incluirá la determinación de los kg de DBO a remover por día, cálculo del tiempo de residencia, cálculo del volumen del reactor, cálculo de la producción neta de biomasa, cálculo del requerimiento de oxígeno, volumen del medio de soporte, etc.

Sesión 5 – Comparación de la eficiencia de MBBR en diferentes tipos de aguas residuales 

Se dará una comparación de las eficiencias de remoción de DBO de diferentes sistemas en la industria, se abordarán los factores que afectan a los sistemas MBBR, las características del agua residual que complican la remoción de contaminantes y se darán tips de lo que se pudiera hacer en situaciones especiales de puesta en marcha o en la operación para mejorar la eficiencia del reactor.

Inversión

$75.00 usd

¿Quieres capacitar a tu equipo?
Precio corporativo

<<<Contáctanos>>

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué día son las clases?
Las clases son de martes, miércoles y jueves.
07: 00 pm a 09 y 30 pm (hora méxico)
¿Cuáles son los medio de pago?
Si estas en perú o en méxico puedes realizar transferencias bancarias, si te encuentras en otro país puedes realizar el pago mediante la pasarela de pago paypal o western union.
¿Puedo descargar las clases?
No, nosotros te compartimos la liga de acceso para que puedas volver a visualizar mediante nuestra plataforma.
¿Puedo llevar solo este módulo?
Si, puedes llevar los módulos de tu interés
¿Si no logro entrar a la clase en vivo, puedo volver a ver la clase?
Si, al día siguiente compartimos la liga de acceso.
¿Entregan certificado?
Si, al finalizar cada curso o la ruta completa..