fbpx

Módulo 2

Diseño y fundamentos de lodos activados

El proceso de lodos activados se basa en la creación de un ambiente favorable para el crecimiento de microorganismos aeróbicos. Estos microorganismos se adhieren a los sólidos suspendidos presentes en el agua residual, que luego se aglutinan para formar lo que se conoce como floc. El floc se separa del agua mediante un proceso de sedimentación y los lodos resultantes se recirculan al proceso de tratamiento para mantener la población microbiana.

Reproducir vídeo

lodos 2

  • Inicio: 10 de Junio
  • Días:  Martes, miércoles y jueves – 3 sesiones 
  • Duración: 7.5 Horas
  • Horario: 7:00pm a 9:30pm (México)
  • Certificado: SÍ
INDIVIDUAL

$.75.00 usd

¿Quieres capacitar a tu equipo?
Precio corporativo

¿Qué aprenderás en este curso?

Se proporcionarán las definiciones básicas importantes para el diseño de lodos activados como: tasa de crecimiento específica de bacterias, tiempo de retención celular, producción de biomasa, nitrógeno amoniacal, nitratos, tiempo de residencia hidráulico, relación F/M, requerimiento de oxígeno, etc.

Se dará la descripción del proceso de nitrificación y desnitrificación, consideraciones en el diseño y problemas operacionales.

Se proporcionará la metodología de cálculo del diseño de una etapa aerobia y anóxica para remover nitrógeno y materia orgánica, se dará principalmente las fórmulas a utilizar con el significado de la nomenclatura, tablas de parámetros cinéticos, gráficas de edad de lodo, etc., para saber entre que rangos es posible considerar algunos parámetros cinéticos, etc.

Se realizará un ejemplo numérico de un sistema de lodos activados paso por paso, que incluirá la determinación de la tasa de crecimiento específica
de bacterias, producción de biomasa dentro del reactor aerobio, cálculo de la cantidad de nitrógeno amoniacal y orgánico, oxidado a nitratos, cálculo del tiempo de residencia hidráulico, cálculo del volumen del reactor, cálculo de la relación F/M y la carga orgánica volumétrica (CO) en base a la DBO, cálculo del volumen del reactor anóxico, cálculo de la relación F/M en el reactor anóxico, cálculo del requerimiento de oxígeno en la etapa aerobia, cálculo de aire por requerimientos de mezcla del tanque de aeración, etc.

Se realizará un ejemplo numérico de un sistema de lodos activados utilizando una hoja de cálculo que incluye los pasos y cálculos vistos en presentaciones
anteriores, cada participante tendrá la hoja de cálculo con la finalidad de que interactúen con ella y se resuelvan dudas finales.

¿Qué aprenderás en este curso?

Sesión 1 – Definición de términos

Se proporcionarán las definiciones básicas importantes para el diseño de lodos activados como: tasa de crecimiento específica de bacterias, tiempo de retención celular, producción de biomasa, nitrógeno amoniacal, nitratos, tiempo de residencia hidráulico, relación F/M, requerimiento de oxígeno, etc.

Sesión 2 – Teoría

Se dará la descripción del proceso de nitrificación y desnitrificación, consideraciones en el diseño y problemas operacionales.

Sesión 3 – Metodología de cálculo de diseño

Se proporcionará la metodología de cálculo del diseño de una etapa aerobia y anóxica para remover nitrógeno y materia orgánica, se dará principalmente las fórmulas a utilizar con el significado de la nomenclatura, tablas de parámetros cinéticos, gráficas de edad de lodo, etc., para saber entre que rangos es posible considerar algunos parámetros cinéticos, etc.

Sesión 4 – Ejemplo numérico del diseño de sistema de lodos activados.

Se realizará un ejemplo numérico de un sistema de lodos activados paso por paso, que incluirá la determinación de la tasa de crecimiento específica de bacterias, producción de biomasa dentro del reactor aerobio, cálculo de la cantidad de nitrógeno amoniacal y orgánico, oxidado a nitratos, cálculo del tiempo de residencia hidráulico, cálculo del volumen del reactor, cálculo de la relación F/M y la carga orgánica volumétrica (CO) en base a la DBO, cálculo del volumen del reactor anóxico, cálculo de la relación F/M en el reactor anóxico, cálculo del requerimiento de oxígeno en la etapa aerobia, cálculo de aire por requerimientos de mezcla del tanque de aeración, etc.

Sesión 5 – Ejemplo numérico con hoja de cálculo.

Se realizará un ejemplo numérico de un sistema de lodos activados utilizando una hoja de cálculo que incluye los pasos y cálculos vistos en presentaciones
anteriores, cada participante tendrá la hoja de cálculo con la finalidad de que interactúen con ella y se resuelvan dudas finales.

inversión

$75.00 usd

¿Quieres capacitar a tu equipo?
Precio corporativo

<<<Contáctanos>>

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué día son las clases?
Las clases son de Martes, miércoles y jueves.
07: 00 pm a 09 y 30 pm (hora méxico)
¿Cuáles son los medio de pago?
Si estas en perú o en méxico puedes realizar transferencias bancarias, si te encuentras en otro país puedes realizar el pago mediante la pasarela de pago paypal o western union.
¿Puedo descargar las clases?
No, nosotros te compartimos la liga de acceso para que puedas volver a visualizar mediante nuestra plataforma.
¿Puedo llevar solo este módulo?
Si, puedes llevar los módulos de tu interés
¿Si no logro entrar a la clase en vivo, puedo volver a ver la clase?
Si, al día siguiente compartimos la liga de acceso.
¿Entregan certificado?
Si, al finalizar cada curso o la ruta completa.